Todo lo que necesitas saber sobre las Tarjetas Revolving

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite aplazar el pago de las compras y fraccionarlas en cuotas mensuales. Este sistema de pago flexible puede parecer atractivo, pero es fundamental entender cómo funcionan para evitar problemas financieros.

 

¿Qué son las Tarjetas Revolving?

Las tarjetas revolving funcionan como una línea de crédito renovable. En lugar de pagar el saldo total al final de cada mes, el titular puede optar por pagar una cantidad fija o un porcentaje del saldo pendiente, mientras que el resto del saldo se financia con intereses. Estos intereses suelen ser altos, lo que puede llevar a una acumulación significativa de deuda si no se gestiona adecuadamente.

 

Tarjetas Revolving más comunes en España

En España, algunas de las tarjetas revolving más populares son:

  • Tarjeta WiZink: Ofrece flexibilidad en los pagos y promociones especiales, pero con un tipo de interés anual alto.
  • Tarjeta de El Corte Inglés: Permite fraccionar las compras realizadas en sus establecimientos y cuenta con un programa de puntos.
  • Tarjeta IKEA VISA: Ideal para financiar compras en IKEA, con la posibilidad de fraccionar el pago.
  • Tarjeta Barclaycard: Con ventajas como seguros de viaje y protección de compras, pero también con altos intereses.
  • Tarjeta Santander Consumer: Permite aplazar pagos y ofrece descuentos en ciertos comercios, aunque sus intereses pueden ser elevados.

 

Ventajas y desventajas de las Tarjetas Revolving

Ventajas de las Tarjetas Revolving:

  • Flexibilidad: Puedes decidir cuánto pagar cada mes según tu situación financiera.
  • Acceso a crédito continuo: Siempre que tengas disponible una línea de crédito, puedes seguir utilizando la tarjeta.
  • Promociones especiales: Muchas tarjetas ofrecen descuentos y puntos de fidelización.

Desventajas de las Tarjetas Revolving:

  • Altos intereses: Las tasas de interés son generalmente muy altas, lo que puede llevar a una deuda acumulativa.
  • Riesgo de sobreendeudamiento: La facilidad de uso puede llevar a gastar más de lo que se puede pagar.
  • Comisiones y cargos: Pueden incluir comisiones por emisión, mantenimiento y por pagos atrasados.

Ejemplo de un caso de reclamación de Tarjetas Revolving

Juan contrató una tarjeta con 6.000 euros, pagaba todos los meses una cuota y todo iba bien hasta que un día en el banco se enteró de que todo lo que estaba pagando eran intereses y que de los 6.000 euros que había pagado solo 500 habían ido para devolver el dinero pedido y 5.500 euros habían sido de intereses, debiendo aún 5.500 euros al banco.

Así que Juan contactó con Reclama Directo y tras estudiar GRATUITAMENTE su caso, le indicamos que esos intereses eran abusivos, considerándose nulo el contrato y obligando al banco a reingresarle los 5.500 euros pagados en concepto de intereses.

Si te encuentras en una situación similar a la de Juan, no dudes en contactarnos. En Reclama Directo, estamos aquí para ayudarte

¡Rellena el formulario y empieza hoy mismo de manera gratuita el proceso de reclamación!